2
Boletín 2015
EDITORIAL
Ing. Juan Daniel Anchía Rodríguez
Presidente ICOVAL.
En el acta constitutiva del Instituto Costarricense de Valuación (ICOVAL), se establece como uno de
sus los propósitos permanentes, el
promover y defender el decoro de la Valuación.
Es por esto que hemos venido realizando intensas gestiones ante entidades financieras de nuestro país,
con el objetivo de recordarles la obligatoriedad de que los honorarios por avalúos, sean respetados y
cancelados conforme lo establecen las directrices legales en esa materia.
Quién solicita un servicio de valuación está en todo su derecho de exigir un servicio de calidad, por lo
tanto el valuador debe de ser consciente de su responsabilidad profesional y de los alcances legales,
tanto civiles como penales, que asume al aceptar un trabajo, independientemente de si el propósito
del avalúo es para garantía hipotecaria, fines fiscales, establecer una póliza, realizar una expropiación,
o cualquier otro.
Por lo anterior, nuestro Instituto ha continuado ofreciendo a valuadores, tanto nacionales como de la
región centroamericana, capacitaciones del más alto nivel técnico, siendo estos eventos impartidos
por instructores nacionales con grado de Maestría, así como por destacados especialistas extranjeros,
miembros de organizaciones vinculadas a la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación
(UPAV).
Con esa misma línea de apoyo hacia nuestros profesionales, en ICOVAL nos preparamos para iniciar el
año2016, con la realizacióndel
III CongresoNacional deValuacióny III EncuentroCentroamericano
de Valuación,
en el cual ya se está trabajando con el mayor de los esmeros a fin de que sean cubiertas
temáticas de actualidad e interés para el gremio. Como en cualquier otro campo profesional, la
adecuada competencia de quienes ejercen en el mismo, va a ir beneficio del interés nacional.